A lo largo de esta secuencia, comprenderás lo que estudia la filogenia y la importancia que tienen sus aportaciones para la psicología. Por ello, a partir de la situación de aprendizaje, desarrollarás actividades tanto individuales como colaborativas en las cuales delimitarás el objeto de estudio de la filogenia y su relevancia en la psicología.
Las relaciones evolutivas a que se refiere la filogenia tienen una clara influencia en el desarrollo de conductas adaptativas y funciones básicas en la especie humana, lo cual permite comparar el desarrollo del sistema nervioso humano con el de otras especies y observar las similitudes y diferencias que existen. De la misma manera, abordar la filogenia en este sentido permite conocer el proceso evolutivo que ha tenido la especie humana y la manera en que estos cambios han llevado al desarrollo de diversas habilidades que la especie humana conserva hasta hoy, así como el desarrollo de habilidades básicas y ejecutivas. También permite analizar la estructura y función del cerebro.
(s. a.) (2011). Filogenia humana [ilustración]. Tomada de https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/f/f8/Hominidae_filogenia.png
Al finalizar la secuencia:
Identificarás la influencia de la filogenia en el desarrollo de conductas adaptativas y de funciones básicas en la especie humana.