Esta asignatura se ubica en el segundo semestre; ha sido creada con el fin de brindarte las herramientas para aplicar los principios de la estadística en el análisis de datos obtenidos en una investigación en Psicología. Se conforma por una secuencia única de aprendizaje, en la cual realizarás un proyecto de investigación en psicología, con especial énfasis en los principios y conceptos como la distribución normal, población, muestreo, niveles de medición, variables, entre otros. El aprendizaje basado en proyectos es una metodología que te dará la oportunidad de aplicar los conocimientos teóricos y metodológicos en una situación real de aprendizaje; por lo tanto, al realizar el reporte de investigación propuesto en esta asignatura, serás capaz de emplear la estadística descriptiva para abordar un fenómeno psicológico.
La investigación científica puede ser una actividad muy enriquecedora si se lleva a cabo de manera sistemática; esto implica seguir un protocolo más o menos estándar que dicte cómo planificar y ejecutar un experimento o realizar un estudio. Algunos de los pasos más importantes que exige la metodología científica, como el cálculo del tamaño de una muestra y el análisis y organización de datos, requieren aplicar los principios de la estadística descriptiva e inferencial para describir e interpretar los datos cuantitativos que se obtienen en una investigación, lo cual otorga una mayor solidez a los resultados y, a su vez, contribuye a fortalecer la ciencia psicológica. Dominar estos conocimientos y saberlos aplicar enriquecerá y fortalecerá tu formación académica y profesional, ya que los contenidos de esta asignatura no sólo se aplican en la investigación, sino también en otras áreas, como la psicología clínica, industrial, educativa o las necesidades educativas especiales.
Blazek, L. (2017). Estadística [fotografía]. Tomada de https://www.pexels.com/es-es/foto/documento-encima-de-la-papeleria-669619/
Aplicarás los principios básicos de la estadística descriptiva con el propósito de analizar e interpretar datos empíricos en la investigación en psicología.