Organización y funciones de la corteza cerebral

La corteza cerebral es la sustancia gris que cubre la superficie de los hemisferios cerebrales. A la corteza se le reconocen tres componentes principales: el Arquicórtex, el Paleocórtex y el Neocórtex. El espesor cortical varía entre 1,5-4 mm según las zonas y se le describen entre dos y seis capas horizontales superpuestas.

Procesamiento de la información humana

Procesamiento de la información humana

Diencéfalo, conducta motivada e integración sensomotora

El cerebro medio o diencéfalo es un conjunto de células que ocupan la parte central del encéfalo anterior. Las partes principales del diencéfalo son el tálamo, epitálamo, subtálamo e hipotálamo.

Cerebro medio

Cerebro medio

Funciones vitales, respuesta al ambiente y tallo cerebral

El tronco del encéfalo o tallo cerebral está formado por el mesencéfalo, la protuberancia anular (o puente troncoencefálico) y el bulbo raquídeo (o médula oblongada). Es la mayor ruta de comunicación del cerebro, la médula espinal y los nervios periféricos. También controla varias funciones incluyendo la respiración, regulación del ritmo cardiaco y aspectos primarios de la localización del sonido. Formado por sustancia gris y blanca.

Tallo de la sección sagital del cerebro

Tallo de la sección sagital del cerebro

Cerebelo, ganglios basales y su participación en el control motor

El cerebelo es una región del encéfalo cuya función principal es integrar las vías sensitivas y las vías motoras. Existe una gran cantidad de haces nerviosos que conectan el cerebelo con otras estructuras encefálicas y con la médula espinal. El cerebelo integra toda la información recibida para precisar y controlar las órdenes que la corteza cerebral envía al aparato locomotor a través de las vías motoras. Los ganglios basales o núcleos basales son un grupo de núcleos o masas de sustancia gris (acumulaciones de cuerpos o somas de neuronas) que se hallan en la base del cerebro, entre las vías ascendentes y descendentes de sustancia blanca.

Estructuras encargadas del control motor

Estructuras encargadas del control motor

Médula espinal, distribución-recepción de información aferente-eferente y control reflejo

La médula espinal es un largo cordón blanquecino localizado en el canal vertebral y es la encargada de llevar impulsos nerviosos a los 31 pares de nervios raquídeos, comunicando el encéfalo con el cuerpo, mediante dos funciones básicas: la aferente, en la que son llevadas sensaciones del tronco, cuello y las cuatro extremidades hacia el cerebro, y la eferente, en la que el cerebro ordena a los órganos efectores realizar determinada acción, llevando estos impulsos hacia el tronco, cuello y miembros. Entre sus funciones también encontramos el control de movimientos inmediatos y vegetativos, como el acto reflejo, el sistema nervioso central, simpático y parasimpático.

Médula espinal

Médula espinal