¡Bienvenido a la asignatura de Sistema Endócrino!
El programa de la asignatura de Sistema Endócrino consta de 5 unidades, la primera unidad trata sobre los conceptos y funcionamiento básico del sistema endocrino, la segunda unidad trata sobre la regulación hormonal del metabolismo intermedio de nutrimentos, la tercera unidad corresponde al páncreas endocrino, obesidad, síndrome metabólico y diabetes mellitus, la cuarta unidad corresponde a la morfofisiología del eje hipotálamo hipófisis y por último, en la quinta unidad veremos la regulación endócrina del agua y electrolitos séricos
Conoceremos las características básicas de la célula y las glándulas endocrinas, así como sus mecanismos, analizaremos las características generales de las hormonas, su clasificación, biosíntesis y secreción. y la forma en cómo la secreción hormonal está regulada a través de mecanismos de retroalimentación que pueden incrementar o disminuir la secreción de las hormonas.
Veremos cómo los seres humanos usamos la energía y los mecanismos a través de los cuales la energía es almacenada o liberada de los depósitos celulares en tiempos de alimentación, ayuno y ejercicio. Así podremos identificar los sitios de acción de las hormonas en la regulación del metabolismo intermedio de nutrimentos, para dar paso a comprender el impacto en la salud pública, los fundamentos etiopatogénicos y la fisiopatología de la obesidad, síndrome metabólico, y diabetes mellitus. También conoceremos la morfología y función del eje hipotálamo hipófisis en relación con el crecimiento, inicio de la pubertad, actividad tiroidea, suprarrenal y las bases fisiopatológicas de acromegalia, trastornos tiroideos y suprarrenales más frecuentes.
Finalizamos con la comprensión de los mecanismos endocrinos que regulan el agua y los electrolitos, así como los fundamentos fisiopatológicos de la diabetes insípida, hipertensión por hiperaldosteronismo y los trastornos del calcio.
Para conocer los aspectos generales de la asignatura, su estructura, la forma de evaluación, los lineamientos para la entrega de actividades, los criterios de acreditación, el periodo de calificación y retroalimentación, la forma de comunicación, la agenda de trabajo y las fuentes de información, consulta la Programación de actividades.
El alumno valorará la participación del sistema endocrino en el mantenimiento de la homeostasis y las bases fisiopatológicas y etiopatogénicas de las entidades endocrinológicas más frecuentes para contribuir a la solución de problemas de salud en el ámbito de la competencia del médico general.