Fisicoquímica

Introducción

El programa de la asignatura de Fisicoquímica está dividido en 4 unidades, la primera unidad trata acerca de los gases ideales, la segunda unidad es sobre tema de la termodinámica, la tercera unidad corresponde a la cinética química y la cuarta unidad versa sobre los líquidos.

Los gases ideales son la base previa para el inicio del estudio de la termodinámica, ya que es el modelo de la fase de estado más sencillo de describir debido a la suposición de ausencia de fuerzas interatómicas o intermoleculares, además, este modelo sirve para explicar las diferentes variables que influyen sobre un sistema como son la temperatura, la presión, el volumen, el número de moles, así como la constante de los gases ideales.

En esta unidad se explican las diferentes relaciones entre las variables antes mencionadas; estas relaciones llevan el nombre de los diferentes científicos que las estudiaron, por ejemplo, la ley de Boyle, la ley de Gay-Lussac, la ley de Avogadro y la ley general del gas ideal. Se explican también las leyes de las presiones y volúmenes parciales las cuales se aplican para una mezcla de gases ideales. En la unidad de gases también se trata el tema de la teoría cinética molecular que describe las propiedades de los gases con base en el concepto de átomo y que usa las leyes de Newton para describir la velocidad de una partícula, de acuerdo con la teoría cinética es posible deducir la ley del gas ideal, confirmando la validez del modelo atómico, a diferencia de las leyes de los gases, las cuales fueron propuestas a partir de observaciones experimentales sin incluir de manera explícita el concepto de átomo.

La teoría cinética también permite describe la ley de difusión de Graham, la cual permite calcular la velocidad de difusión y efusión de las moléculas de un gas en función de su masa atómica o molecular. Finalmente, se menciona la ley de Henry con la que se puede calcular la solubilidad de un gas en un líquido para formar una disolución, este cálculo se realiza usando la constante de Henry, la cual es específica para cada sustancia en determinadas condiciones de temperatura y presión. Esta unidad es el preámbulo de la siguiente unidad, ya que a partir del modelo del gas ideal se deducen los conceptos básicos de las leyes de la termodinámica.


Programación de actividades

Para conocer los aspectos generales de la asignatura, su estructura, la forma de evaluación, los lineamientos para la entrega de actividades, los criterios de acreditación, el periodo de calificación y retroalimentación, la forma de comunicación, la agenda de trabajo y las fuentes de información, consulta la Programación de actividades.

Unidades
Unidad 1. Gases
Unidad 2. Termodinámica
Unidad 3. Cinética química
Unidad 4. Líquidos