El siglo XX presenció el comienzo de los avances tecnológicos que revolucionarán la manera en la que los seres humanos nos relacionamos e interactuamos. En el siglo XXI la expansión y crecimiento ha sido vertiginoso, sobre todo después de la pandemia por SARS-CoV-2 donde imperó la necesidad de uso de TIC para prácticamente todas las actividades del día a día, el uso de los dispositivos se ha convertido para la mayoría de la población en una necesidad. El papel de la psicología es muy importante ya que permite el análisis de los aspectos relacionados con la interacción humano tecnología, los modelos sociales y cognitivos relacionados con esa interacción, análisis de situaciones y fenómenos como: la propagación de falsas noticias, el uso de realidad virtual, ciberadicciones, ciberacoso o análisis de redes sociales. Es claro que se seguirá evolucionando en este campo, por lo que se requiere desde la Psicología comprender, analizar, atender y sobre todo utilizar a favor de la población las herramientas derivadas de éstas. Esta asignatura acercará a las y los estudiantes a estos campos de manera reflexiva, brindando una revisión general sobre los principales avances y usos de las TIC en el campo de la Interacción Humano Tecnología.
(s.a).(s.f). Comunicación en red. [Fotografía ] Tomada de https://pixabay.com/es/illustrations/comunicaci%c3%b3n-smartphones-celulares-6605646/
Para conocer los aspectos generales de la asignatura, su estructura, la forma de evaluación, los lineamientos para la entrega de actividades, los criterios de acreditación, el periodo de calificación y retroalimentación, la forma de comunicación, la agenda de trabajo y las fuentes de información, consulta la Programación de actividades.
● El alumno aplicará los principios generales de la mediación en la interacción humana, considerando sus implicaciones interdisciplinarias desde modelos y metodologías cognitivas y sociales.