¡Bienvenido a la unidad 4!
En temas anteriores hemos revisado el concepto de lentes delgadas, éste concepto es útil para determinar características de las lentes sin tomar en cuenta el espesor, con lo anterior podemos determinar la posición, ubicación y tamaño de la imagen que forma la lente, sin embargo existen casos en los que es necesario considerar el espesor esto se debe a que el poder de vergencia de la luz cambia al recorrer una distancia en un determinado índice de refracción. En optometría un ejemplo del que vamos a tratar como lente gruesa es una lente de contacto, en la que aparentemente para nuestra percepción es delgada, aunque en realidad el índice de refracción y el radio de curvatura pequeño comparado con el diámetro le da la característica de lente gruesa.
Al finalizar la unidad:
● Emplearás los fundamentos ópticos de las lentes gruesas al principio óptico de los lentes de contacto.