A lo largo de la carrera te habrás podido dar cuenta que el objeto de estudio en la psicología es la conducta, y que ésta es evocada por el sistema nervioso únicamente después de haber pasado por un elaborado análisis e integración de la información que ocurre en el medio interno y/o externo del organismo. Es por ello que el objetivo que persigue esta asignatura es distinguir la contribución de las diversas estructuras cerebrales sobre las etapas del procesamiento cognitivo, que van desde la atención, la memoria, el lenguaje y la contribución de la emoción.A lo largo de esta asignatura podrás revisar a profundidad cómo funcionan los principales procesos psicológicos, tales como la atención,motivación, memoria, aprendizaje y lenguaje.
En cada una de las secuencias revisarás recursos y realizarás actividades que te permitirán comprender los elementos que permiten que estos procesos se lleven a cabo.
(s.a.) (s.f.). Niña pensando. [fotografía] Tomada dehttps://www.istockphoto.com/es/foto/pensada-joven-africana-gm1175309338-327244731
Para conocer los aspectos generales de la asignatura, su estructura, la forma de evaluación, los lineamientos para la entrega de actividades, los criterios de acreditación, el periodo de calificación y retroalimentación, la forma de comunicación, la agenda de trabajo y las fuentes de información, consulta la Programación de actividades.
El alumno analizará la función de procesos psicológicos básicos, de aprendizaje y lenguaje, en la regulación del comportamiento adaptativo y propositivo.