A lo largo del curso se ha hecho énfasis en el objetivo primordial del sistema cardiovascular que es lograr la perfusión adecuada de los órganos y tejidos, para conseguirlo es necesario el mantenimiento de una presión arterial adecuada, en este contenido conocerás los mecanismos que intervienen en su regulación desde cuellos que se dan en forma inmediata como la regulación nerviosa hasta lo que pueden desencadenar respuestas más tardías, la respuesta humoral, que se presentan en minutos y pueden mantenerse durante meses, favoreciendo la producción de sustancias que actúan regulando la cantidad de agua y sodio, permitiendo la liberación de sustancias presoras con modificación del tono vascular, hasta llegar a la respuesta de tipo local, la respuesta tisular, y la liberación de sustancias por la célula endotelial que afectan directamente la irrigación.
El sistema cardiovascular está sometido a múltiples factores endógenos y exógenos que modifican en cuestión de segundos el gasto cardíaco. El sistema está preparado para tener modificaciones a corto plazo, modificando la frecuencia cardíaca por influencia del sistema nervioso, hasta modificaciones en el tamaño y grosor de las cavidades para garantizar un trabajo cardíaco adecuado. Si el estímulo que condiciono estos cambios no es retirado y continua alteraciones al sistema, se echan a andar una serie de mecanismos en los que además de cambios en vasos y corazón, ahora participan otros sistemas para lograr conservar el gasto cardíaco.
(s.a). (s.f). Sistema cardiovascular. [Imagen]. Tomada de https://proyectoeducere.files.wordpress.com/2014/07/173573_jpg_1.jpg
Al finalizar la unidad:
● El alumno comprenderá la suficiencia cardiovascular a partir de identificar los diversos elementos que intervienen en esta, así como las funciones y características.