La asignatura Sistema Nervioso, dentro del plan de estudios de la carrera de Médico Cirujano, es un módulo obligatorio que se imparte en el cuarto ciclo, donde conocerás la morfología de la neurona y su participación en los procesos fisiológicos asociados a la propagación del potencial de acción y la sinapsis. Además, se espera que adquieras una comprensión completa de la dinámica del sistema nervioso en los niveles espinal y encefálico para integrar los aspectos morfofisiológicos en la normalidad.
Asimismo, estudiarás el sistema nervioso en relación con los sistemas aferentes, y revisarás los aspectos morfofuncionales para proporcionar una visión completa de su funcionamiento. De igual manera, se aborda la comparación entre la dinámica de los sistemas eferentes somático y visceral, al integrar los aspectos anatomofuncionales para una comprensión integral.
También analizarás las complejas relaciones entre el sistema nervioso y los procesos mentales, al explorar la expresión subjetiva de eventos conductuales. Esta perspectiva te permitirá una comprensión más profunda de la interconexión entre los aspectos biológicos y psicológicos del sistema nervioso.
Finalmente, estudiarás la morfofisiología y fisiopatología de las principales enfermedades del sistema nervioso, lo cual te permitirá proponer diagnósticos sindromáticos y etiológicos, al considerar las complejidades de la unidad biopsicosocial con la finalidad de prepararte para enfrentar los desafíos diagnósticos en tu futura práctica médica.
Lizars, W. H. (1827). Brain and spinal cord; dissection, back view [ilustración]. Tomada de https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Brain_and_spinal_cord;_dissection,_back_view._Coloured_line_Wellcome_V0008396.jpg
Revisarás las bases morfofisiológicas y fisiopatológicas de las enfermedades del sistema nervioso más frecuentes en la población mexicana que alteran la unidad biopsicosocial.