Sistema Respiratorio

Introducción

El sistema respiratorio está conformado por un conjunto de estructuras cuyo objetivo general y principal es la obtención de energía para el adecuado funcionamiento del organismo, ésto mediante la comunicación entre medio externo (atmósfera) con el interno (célula) por medio de la movilización de gases (O2 y CO2) desde la atmósfera hasta la mitocondria y viceversa; lo que comúnmente se le denomina el proceso de la “respiración”.

Al hablar del sistema respiratorio es importante considerar que la “respiración” no es la única función que realiza , éste sistema tanto solo como en conjunto con otros órganos y sistemas de la economía, participa en una serie de procesos fisiológicos que mantienen la homeostasis del individuo. como en el equilibrio ácido-base, regulación de la temperatura, la producción de la voz, y como un importante sistema de barrera de defensa contra agentes extraños.

A través de las siguientes unidades temáticas abordaremos las características estructurales, histológicas y funcionales de cada uno de los componentes anatómicos, así como parte de las funciones elementales del sistema respiratorio como parte integral del organismo humano, para posteriormente , identificar los momentos, situaciones y condiciones que alteran su equilibrio y como médico general , reconocer las principales patologías respiratorias.


(s.a) (s.f). Enfermedades del sistema respiratorio [Imagen]. Tomada de https://www.istockphoto.com/es/foto/m%C3%A9dico-asi%C3%A1tico-est%C3%A1-utilizando-una-estetoscopio-escucha-el-latido-del-coraz%C3%B3n-del-gm1126835434-296793095

Unidades
Unidad 1. Sistema respiratorio y su relación con otros sistemas
Unidad 2. Morfofisiología de las vías respiratorias altas
Unidad 3. Morfofisiología de las vías respiratorias bajas
Unidad 4. Fisiopatología de las vías respiratorias altas y bajas
Unidad 5. Síndromes de la vías respiratorias