Se les considera a las vías respiratorias bajas a aquellas estructuras del sistema respiratorio que se encuentran localizadas a partir de la tráquea por debajo de la carina; una estructura cartilaginosa que da origen a los bronquios principales o extrapulmonares, uno derecho y otro izquierdo. Estas estructuras comparten características anatómicas e histológicas que les permiten conformar el denominado árbol traqueo bronquial, el cual tiene como objetivo continuar con el paso del aire proveniente de la atmósfera hasta la unidad funcional elemental, la membrana alveolo capilar; donde se realiza uno de los procesos más importantes del sistema, la difusión, intercambio gaseoso o también conocida como hematosis.
A partir de estos bronquios principales se da una serie de ramificaciones o divisiones que se encontrarán contenidas dentro de los pulmones, que junto con las pleuras a través de los movimientos de la caja torácica, por la contracción y relajación de una serie de músculos denominados de la ventilación, que favorecen la entrada y salida del aire dentro de las vías respiratorias. Todo esto regido por una serie de estímulos y respuestas de las cuales el sistema nervioso tanto central y periférico son partícipes y responsables.
(s.a) (s.f). Morfofisiología [Imagen]. Tomada de https://cdn.pixabay.com/photo/2020/08/19/21/04/breath-5502110_960_720.png
Al finalizar la unidad:
● Integrará las características morfofuncionales de las vías respiratorias bajas.