El papel de la desmotivación en la aparición de dificultades en el aprendizaje
Unidad de Apoyo para el Aprendizaje
IniciarEn todos los niveles educativos, la desmotivación en las aulas se encuentra presente, encontramos casos serios de bajo rendimiento académico, asociados al desinterés y baja motivación de los estudiantes, a la par, encontraremos docentes impotentes y con un ambiente desfavorable en las aulas que perpetúan esta situación.
En la primera parte identificaremos quiénes son los estudiantes desmotivados. También revisaremos cómo la motivación se entiende a partir de las experiencias previas del estudiante en los contextos en los que se desenvuelve. Veremos que la meta es un elemento fundamental en la motivación del aprendizaje, encontramos alumnos orientados a metas de aprendizaje y otros a metas de ejecución. Identificaremos los diferentes modelos que explican el fracaso escolar en relación con la desmotivación de los estudiantes. Muestra cómo el bajo nivel socioeconómico y cultural pone en desventaja a una minoría de estudiantes, ubicándolos en mayor riesgo de abandono escolar.
La desmotivación en los estudiantes es multifactorial y se requiere de varios frentes para atacarla, no basta con dejarle al docente la responsabilidad absoluta de que los estudiantes se encuentren motivados. Veremos en el último tema, como la cultura escolar, la participación de los padres y la implementación oportuna de programas sociales pueden favorecer la motivación en los alumnos, salvaguardar su autoestima y evitar el fracaso escolar.
(s.a).(s.f). Tristeza. [Imagen]. Tomada de https://pixabay.com/es/illustrations/depresi%c3%b3n-tristeza-infeliz-7528783
La desmotivación en las aulas es una situación común en todos los niveles educativos. Encontramos casos serios de bajo rendimiento académico, asociados al desinterés y baja motivación de los estudiantes. A la par encontramos docentes impotentes y con un ambiente desfavorable en las aulas que perpetúan esta situación. En la revisión de este tema identificaremos quiénes son los estudiantes desmotivados. También revisaremos cómo la motivación se entiende a partir de las experiencias previas del estudiante en los contextos en los que se desenvuelve.
Desmotivación a la tarea
Para abordar a los alumnos desmotivados, visualiza el siguiente video.
Animación en Powtoon
La meta es un elemento fundamental en la motivación del aprendizaje, encontramos alumnos orientados a metas de aprendizaje y otros a metas de ejecución. Los primeros centran su interés en el proceso del aprendizaje, por el contrario, los segundos buscan evaluación y acreditación de los maestros o padres, sus aprendizajes suelen ser superficiales y menos estables. Se atribuye la falta de éxito a una falta de habilidades del estudiante repitiendo el fracaso y derivando en una indefensión aprendida.
Seguimiento de una meta
¿Cuáles son las razones por las que un estudiante no encuentra sentido en el aprendizaje escolar?
Escucha el siguiente audio en donde se abordan algunas de las causas de la desmotivación y falta de sentido en el aprendizaje escolar.
En el siguiente video se muestra un experimento en aula, evidenciando cómo se puede presentar indefensión en los estudiantes, provocando baja autoestima.
Hay diferentes modelos que explican el fracaso escolar en relación con la desmotivación de los estudiantes. Por ejemplo, el bajo nivel socioeconómico y cultural pone en desventaja a una minoría de estudiantes, ubicándolos en mayor riesgo de abandono escolar.
Diversidad cultural y social
Marchesi (2014), identifica varios modelos que explican la desmotivación y su relación con el fracaso escolar en los estudiantes. A continuación veremos cada Modelo.
La desmotivación en los estudiantes es multifactorial y se requiere de varios frentes para atacar, no basta con dejarle al docente la responsabilidad absoluta de que los estudiantes se encuentren motivados. A continuación veremos cómo la cultura escolar, la participación de los padres y la implementación oportuna de programas sociales pueden favorecer la motivación en los alumnos, salvaguardar su autoestima y evitar el fracaso escolar.
La motivación en el aula generará participación en los estudiantes.
Los cambios en la escuela, en la forma de enseñar y en las condiciones sociales se elaboró el siguiente carrusel de imagenes, que representa las propuestas para la superación de la desmotivación en los estudiantes.
Una de las dificultades del aprendizaje más frecuentes es la de enseñar a estudiantes que no quieren aprender y presentan poca motivación. La desmotivación puede estar relacionada con algunos factores que vimos.
¡Ha llegado el momento de poner a prueba tus conocimientos! Arrastra las palabras correctas.
Actividad 2. Identificando los factores que propician la desmotivación
Reconocer los factores que pueden provocar la desmotivación en el aprendizaje de los estudiantes es importante para la forma en que se puede incidir.
Coloca los elementos que favorecen la desmotivación en el aprendizaje, de acuerdo a la categoría a la que pertenecen.
Reconocer que la desmotivación en las aulas es una situación común en todos los niveles escolares, encontrando casos serios de bajo rendimiento académico, asociado al desinterés y baja motivación en los estudiantes.
Esta autoevaluación te permitirá identificar los conocimientos que adquiriste a lo largo del contenido. Responde verdadero o falso a la siguiente oraciones
Fuentes de información
Carrillo, Mariana, & Padilla, Jaime, & Rosero, Tatiana, & Villagómez, María Sol (2009). La motivación y el aprendizaje. Alteridad. Revista de Educación, 4(2),20-32.[fecha de Consulta 19 de Julio de 2021]. ISSN: 1390-325X. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=467746249004
Marchesi Álvaro (2014). Los alumnos con escasa motivación para aprender. En Marchesi Álvaro, César Coll y Jesús Palacios (compiladores), Desarrollo psicológico y educación, III. Necesidades educativas especiales y aprendizaje escolar, Alianza, Madrid, 2014, pp. 183-206. https://drive.google.com/drive/u/1/folders/1bVZcShSq7ayIC76vJRFXFq5bupp0qGDP
Cómo citar
González, S. P (2022). El papel de la desmotivación en la aparición de dificultades en el aprendizaje. Unidades de Apoyo para el Aprendizaje. CUAIEED/FES Iztacala-UNAM. Consultado el (fecha) de (vínculo)